Alphatrad, agencia de servicios lingüísticos líder con más de 80 centros en Europa, cuenta con más de 40 años de experiencia en traducciones profesionales, transcripciones, doblajes de voz y subtítulos.
martes, 25 de noviembre de 2014
400 años de debate: el papel de la traducción en la difusión de la óperas
Numerosos debates han acompañado la historia de la ópera desde su aparición a finales del S.XVI hasta hoy en día. ¿Debe la música tener más importancia que el texto, o es la palabra la que por definición predomina en este género? ¿Debemos traducir las óperas para facilitar su difusión o representarlas en su idioma original?
jueves, 20 de noviembre de 2014
La traducción para la inscripción de parejas de hecho
La traducción de
textos es un trabajo mucho más común de lo que uno puede llegar a pensar. Y es
que la misma abarca situaciones de la vida cotidiana como la lectura, los
intertítulos y carteles que encontramos en la calle o incluso los documentos
oficiales más insospechados, como puede ser la inscripción de parejas de hecho.
En este caso
concreto, ciertas comunidades autónomas como es el caso de Andalucía requieren
que aquellos ciudadanos de origen extranjero que deseen inscribirse como pareja de hecho en la región presenten una serie de
documentos, los cuales constaten su estado civil matrimonio.
martes, 18 de noviembre de 2014
Bibliografía esencial para un traductor profesional
Como se ha visto reiteradamente en este blog,
el oficio de la traducción debe ser realizado por profesionales si con ella
pretendemos dotar de calidad, coherencia y garantía de sentido al texto que
vaya a ser traducido, fundamentalmente si este tiene intereses comerciales y
empresariales, un rasgo capital en la sociedad en que nos movemos.
jueves, 13 de noviembre de 2014
Claridad, precisión e inmediatez: la traducción de noticias periodísticas
Los periodistas cuentan con una serie de herramientas y técnicas
que determinan su trabajo y condicionan su estilo narrativo. A la hora de
escribir noticias, por ejemplo, priman la claridad, la brevedad y la sencillez,
ya que es un género que busca informar de forma inmediata.
¿Cómo conseguir que
el estilo informativo no se pierda en la traducción? Los traductores
especializados en información periodística suelen tener estas herramientas en
cuenta para garantizar que su trabajo facilite la rápida difusión de la
información.
martes, 11 de noviembre de 2014
Da a conocer tus buenas maneras: traduce tus memorias RS
Compromiso con el medio ambiente, ética
laboral, respeto a los derechos humanos… Hoy en día, muchas empresas ven
mejorar su imagen gracias a sus modelos éticos y sostenibles.
La
Responsabilidad Social Corporativa hace referencia al compromiso de las
empresas de contribuir activa y voluntariamente a la mejora social, económica y
ambiental de las comunidades a las que pertenecen. Para muchas, traducir sus
memorias RSC es una forma interesante y atractiva de dar a conocer sus valores
y compromisos en el panorama internacional.
viernes, 7 de noviembre de 2014
¿Quién debe validar la traducción de un protocolo clínico?
El uso de protocolos clínicos permite a
los médicos tomar decisiones con rapidez, ofrece seguridad a la hora de
realizar un diagnóstico y actúa a modo de respaldo ante posibles quejas del
enfermo o sus familiares. La importancia de los protocolos clínicos es enorme
en el día a día de los médicos, y su traducción es a menudo sometida a
numerosas pruebas y correcciones para asegurar su precisión. ¿En manos de qué
profesionales debe dejarse su validación?
martes, 4 de noviembre de 2014
Traducción web e internacionalización empresarial, una relación de futuro
El desarrollo, primero de Internet, y más tarde de la comunicación 2.0,
con las redes sociales a la cabeza, ha promovido cambios determinantes en el
mundo empresarial. El más importante de ellos es que gracias a la red de redes
estas organizaciones pueden aspirar a ampliar su negocio de manera global, de
modo que lleguen al mayor número de clientes posible.
Un 40% de la población mundial ya se considera internauta, lo que suponen
más de 3.000 millones de usuarios, según los datos publicados por la
Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UTI). Estas cifras son más
escalofriantes si aludimos a los usuarios de banda ancha móvil, más de 2.300
millones, entre los que el 55% se ubica en países en vías de desarrollo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)