La traducción
literaria es uno de los trabajos más complejos que existen en este sector. Más
aun cuando nos referimos a las traducciones de la literatura fantástica. Este
género de ficción incluye claves y retos para los traductores profesionales que
hemos querido recoger aquí, independientemente de nuestros gustos literarios,
aunque estamos convencidos de que más de uno estará encantado con este
artículo.
Alphatrad, agencia de servicios lingüísticos líder con más de 80 centros en Europa, cuenta con más de 40 años de experiencia en traducciones profesionales, transcripciones, doblajes de voz y subtítulos.
lunes, 29 de septiembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
Descubre el Index Translationum de la Unesco
El Index Translationum es una herramienta de búsqueda de gran
utilidad para traductores, editores, investigadores o todo aquel interesado en
el mundo de la traducción. ¿Cuáles son las obras más traducidas de la historia?
¿A qué idiomas se traducen más obras en cada país? Respuestas a éstas y muchas
otras preguntas pueden encontrarse en el Index Translationum de la Unesco, la
base de datos de obras traducidas más amplia del mundo.
Etiquetas:
buscador idiomas,
index translationum,
traducciones,
unesco
Ubicación:
España
martes, 23 de septiembre de 2014
Claves para la correcta traducción de las audioguías turísticas
Mantener la atención de los visitantes en museos, monumentos
históricos o cualquier otro tipo de instituciones es muchas veces un reto. Por
ello, las guías electrónicas personalizadas son un elemento cada vez más usado,
ya que permiten al visitante tener cierta flexibilidad en lo referente al ritmo
de la visita. Normalmente, estas audioguías ofrecen gran cantidad de
información en muchos idiomas diferentes. ¿Hasta qué punto juega la traducción
un papel importante para asegurar su éxito? A continuación presentamos una
serie de características que no deben faltar en la traducción de estas guías
turísticas.
Etiquetas:
audioguias,
museos,
traducciones,
turismo
Ubicación:
España
martes, 16 de septiembre de 2014
La traducción a las lenguas cooficiales en España
Si sus productos y
servicios están dirigidos al mercado español interno seguro que se has
planteado difundir sus bondades únicamente en su lengua oficial: el español. No
obstante, es importante tener en cuenta que dentro de nuestro país existen tres
lenguas cooficiales, el catalán, el euskera y el gallego, motivo por el que una
traducción en estas lenguas beneficiaría sus resultados.
Etiquetas:
servicios de traducción,
traducción idiomas cooficiales,
traducción lenguas coofinales,
traducción profesional
Ubicación:
Madrid, Madrid, España
jueves, 11 de septiembre de 2014
¿Qué dificultades se esconden tras la traducción de los subtítulos para sordos?
El subtitulado para sordos es un servicio que busca mejorar la calidad de vida de aquellas personas con déficit auditivo, que en su totalidad suman más de un millón de personas en España. Su traducción encierra ciertas dificultades, ya que se requieren conocimientos muy concretos y además entran en juego medios técnicos y diferencias en cuanto a la legislación y las normativas de los diferentes países.
lunes, 8 de septiembre de 2014
Los idiomas más fáciles de traducir
Un traductor profesional jamás nos reconocerá cuáles son las lenguas más sencillas de aprender y a la vez, de traducir. Sin embargo, existen estudios que clasifican el grado de dificultad de aprender un idioma. Uno de los más extendidos se ha llevado a cabo por el Instituto de Servicio Exterior de EEUU, con resultados sorprendentes que os detallamos a continuación.
jueves, 4 de septiembre de 2014
¿Debemos conformarnos con una traducción al International English?
Hoy en día, el inglés es el idioma de la investigación, los negocios, la comunicación y un largo etcétera. Si bien siempre fue un idioma muy usado en las relaciones internacionales, el auge de los negocios globales y el desarrollo de los medios de comunicación han contribuido a que sea usado como una herramienta de trabajo por millones de personas que no la cuentan como lengua materna.
lunes, 1 de septiembre de 2014
Normativa de traducción en la Unión Europea
Uno de los principales flujos de traducción que se producen en el mundo tiene lugar en la Unión Europea. Con una legislación común y normativas que se aplican a todos los estados miembros que la componen, es imprescindible que toda empresa u organización que precise de una traducción a alguno de los países que la componen tenga en cuenta estos criterios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)